Los Polvorines. ¿Cuna de grandes Talentos?
Las apariciones de
Peter´s en Policías en Acción, y las presentaciones de
Willy Polvorón en el C. C. Rojas con prensa en Clarín (+ Repercusiones B.A.F.I.C.I. por
"Sueños de Polvorón") me obligan a escribir sobre la larga historia de embajadores polvorinianos de reconocimiento nacional.
Peter´s toca la guitarra, la verdad que no lo hace bien, pero tiene interpretaciones que a mí me parecen buenísimas, su versión de: "aprendí a ser, formal y cortés, cortándome el pelo, una vez por mes", me parece solo comparable con algún tema de Willy Polvorón en Pescado Alucinante, y ó casualidad, ambos son de Los Polvorines.


La historia polvoriniana tiene un registro estable de Grandes Talentos, quizás desde el momento en que
Norberto "El Beto" Alonso trajinaba y resolvía sobre el verde césped (fuaa!, bancá Elio Rossi), Los Polvorines tiene un ídolo que se reconoce a las anchas de nuestra extensa patria y profundo dentro del Ser Nacional (fuaa! banca Carlos Giachetti).
El Loco Dalla Líbera fue otro exponente de la localidad que brilló en el fútbol un poco menos que Alonso, aunque es igualmente aceptado.
En el ámbito de la historia sindical, tenemos a
Raimundo Ongaro, Secretario General de la C.G.T. de los Argentinos, "Solo el Pueblo Salvará al Pueblo" (conductor de la Federación Gráfica Bonaerense).
Y bueno, no tenemos ningún ídolo más, sólo grandes proyectos: Cariglino y Vivona pueden llegar a ser corruptos reconocidos (tengo fe en ellos). Hay otro pibe, Nachito Bernuez, que pasó de San Miguel a All Boy´s, esta bien que tiene 28 años ya, pero puede andar.
La Recalcada Rock and Blues salía en CM, pero no más de eso.
Primera aparición de Peter´s en Policías en Acción.
Para mí, Willy y Peter´s son hoy las promesas polvorinianas de sumar un ídolo mas a su registro estable.
Willy Polvorón terminó el viernes una serie de 5 presentaciones en el C.C. Rojas (con proyección de "Sueños de Polvorón" antes del recital). Fui el último viernes y tuve la suerte de ver por segunda vez el documental (pipí cucú).
Willy tocó algunas canciones guitarreando, y otras las cantó y bailó sobre el disco.
Aunque había mucho público del documental, se escuchaban algunos tarareos de sus letras que indicaban que también había público propio.
Videíto del Rojas con fotos de la web de Willy y audio de disco Pescado Alucinante (perdonen, mi clase social es la del multimedia medio)